Complejo Arqueológico de Ollantaytambo
Durante la época de los incas, esta ciudad estaba ubicada estratégicamente para el control y dominio de los valles circundantes. Ollantaytambo se dividió en 2 sectores primero en Qosqo ayllu al pie del cerro Pinkulluna ocupado por el pueblo y actualmente habitado por los lugareños el segundo sector es Araqama Ayllu lugar donde se encuentra la fortaleza edificaciones importantes de carácter religioso.
Significado del Nombre «Ollantaytambo»
Proviene del nombre del capitán Inka Ollantay su historia esta dramatizada en una obra trata del amor que se tienen el Inka Ollantay y la princesa Cusi Coyllur este amor es rechazado por el su padre el Sapa Inka porque Ollantay pertenece a un nivel inferior y este se revela al Inka por el amor que le tiene a Cusi Coyllur Y Tambo que significa lugar de descanso estos lugares se encontraban situados estratégicamente teniendo una gran reserva de alimentos.
Datos Importantes de Ollantaytambo
? Altitud: Está a 2900 metros sobre el nivel del mar.
? Ubicación: se encuentra a 76 km de la ciudad a de Cusco al margen del rio Patacancha.
? Clima: Es lluvioso de Diciembre a Marzo y de Abril a Noviembre es seco su temperatura promedio es de 14°.
Historia de Ollantaytambo
Ollantaytambo fue construido por el Inka Pachacútec para construir este lugar cuentan algunas cronistas que el Inka Pachacútec trajo albañiles del lago Titicaca, para la construcción las piedras tuvieron que traer de las canteras de cachicata que está ubicada a unos 5km de Ollantaytambo y actualmente se pueden encontrar piedras trabajadas que son denominadas piedras cansadas. Para subir las piedras a la parte más alta tuvieron que utilizar rampas Ollantaytambo no fue culminado al 100 por ciento por la llegada de los españoles.