La Fortaleza Inca de Sacsayhuamán
Representa uno de las mayores visiones arquitectónicas del inca Pachacútec, el famoso gobernante visionario que agradeció a su padre el sol por la conquista de un mundo que el cambio por completo, iniciando la construcción de un santuario digno de la grandeza con la que soñaba.
¿Qué es Sacsayhuamán?
Es una fortaleza inca inmenso, a 2 kilómetros del centro histórico de la ciudad del Cusco, su nombre proviene de dos voces quechuas Sacsay “Lleno” Waman “halcón” lo cual significa “halcón lleno”. El centro arqueológico fue construido en el gobierno del noveno inca Pachacútec en el siglo XIV y fue culminado por el inca Huayna Cápac en el siglo XV. Duro más de 5 décadas y fue trabajado por más de 20.000 hombres.
Esta construcción inca produjo la admiración de francisco Pizarro y de sus hombres, incluso hasta el día de hoy es considerado una de las edificaciones más impresionantes que a cada turista deja asombrado.
¿ Donde esta Ubicado Sacsayhuamán?
Sacsayhuamán esta ubicado en la ciudad de Cusco en Perú, a unos 2 kilómetros al norte del centro de la ciudad, tomando como referencia el centro histórico. El parque entero abarca alrededor de 3093 hectáreas situadas en toda una planicie dominada por el cerro Cinca o Senqa y a lo lejos por otras montañas como el Pacha tusan y el Ausangate.
Etimología de Sacsayhuamán
La etimología de su nombre no es del todo precisa, pero proviene del quechua:
? Saksay-Waman = Halcón Satisfecho.
? Saqsa-Waman = Halcón Jaspeado.
? Saqsa-Uma = Cabeza Jaspeada.
Entonces Sacsayhuaman quiere decir «Sáciate Halcón o halcón satisfecho». Otros afirman que el nombre correcto de Saqwawaman significa “halcón jaspeado o festoneado”. Se habla también de Saqsauma, cabeza festoneada del puma
Altitud de Sacsayhuamán
El sitio arqueológico de Sacsayhuamán se encuentra se sitúa sobre una altura de 3700 metros de altura, está rodeado por las inmensas montañas de Ausangate, Pachatusan y Cinca, además es bañado por el tullumayu.