Fiestas de Halloween en Cusco
Cusco no es una excepción de la celebración de Halloween. Semanas antes de comenzar los preparativos, centros comerciales, restaurantes, bares, hoteles, etc. Aprovechan la oportunidad de decorar sus entradas con telarañas, arañas, murciélagos y brujas con sus calabazas doradas para asustar a todos.
La ciudad del Cuzco tiene una sólida tradición de visitar la plaza principal de la ciudad de Cuzco, vistiendo a su personaje favorito tanto así que está inundado por una atmósfera fantasmal que causa terror. Muchos ciudadanos y extranjeros usan disfraces, aludiendo a superhéroes, esqueletos, zombis, personas de películas de terror y / o algunos personajes de moda.
Historia de Walloween
Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años, según la Universidad de Oxford, cuando los pueblos celtas de Europa celebraban su año nuevo, llamado Samhain, en el que hoy consideramos el día 1 de noviembre. La víspera de este festival de la cosecha gaélico, Samhain lo que nosotros conocemos como Halloween, se creía que los espíritus caminaban por la Tierra mientras viajaban al más allá, junto con otras criaturas, como hadas y demonios. Este ritual servía para despedir a Lugh, el dios del Sol, y dar la bienvenida a las noches cortas y frías que traía consigo el otoño.
La influencia cristiana en la fiesta de Halloween
Samhain se transformó cuando las autoridades cristianas se apropiaron de festividades paganas. Con la conquista del territorio celta por parte del Imperio romano, esta fiesta se mezcló con otras fiestas de origen romano como la Fiesta de la Cosecha. En el siglo VII, el papa Bonifacio IV decretó el 1 de noviembre el día de Todos los Santos para honrar en un único día a todos aquellos mártires que habían dado du vida por su fe.
Así, la noche anterior, la víspera del Samhain, continuó celebrándose con hogueras, disfraces y desfiles, pero comenzó a llamarse la “Víspera de Todos los Santos”, en inglés All Hallow´s Eve, que terminó derivando en «Halloween». Las tradiciones de Halloween difieren en los diferentes puntos del mapa, pero de manera general se encuentran los famosos dulces de Halloween, el truco o trato, los disfraces fantasmagóricos, tallar calabazas, encender hogueras, hacer bromas, visitar atracciones embrujadas, contar historias de miedo o ver películas de terror.