Datos Importantes Sobre Montaña de Colores Palcoyo

Inicio / Cusco Viajes / Datos Importantes Sobre Montaña de Colores Palcoyo

La Montaña de Colores de Palcoyo es una impresionante formación geológica ubicada en la región de Cusco, en Perú. Conocida como la «montaña arcoíris», Palcoyo es famosa por sus impresionantes capas de roca sedimentaria, que crean un efecto de arco iris en la montaña. A diferencia de la Montaña de Colores de Vinicunca, Palcoyo es mucho más accesible y ofrece una caminata más corta y menos exigente.

Ubicación:

La Montaña de Palcoyo es una colorida montaña ubicada en la región de Cusco en Perú, cerca del pueblo de Cusipata se encuentra a unos pocos kilómetros de la montaña de 7 colores que forma parte de la cordillera del Vilcanota y es conocida por sus rayas de colores del arcoíris, que son el resultado de depósitos minerales naturales en las formaciones rocosas.


Información General:

La montaña Palcoyo es más pequeña y menos conocida que la cercana Montaña Arcoíris (Vinicunca), pero también está menos concurrida y es más fácil de acceder. Los visitantes de la montaña Palcoyo deben tener en cuenta que la altitud puede ser un desafío para algunas personas, ya que la montaña se encuentra a una altura de más de 4900 metros (16 000 pies) sobre el nivel del mar.

La formación de esta montaña se dio con las capas sedimentarias que se convirtieron en montañas y laderas, con el paso del tiempo los minerales oxidados dieron tonos de color a esta montaña. Los colores que componen esta montaña son rosa fucsia que es la mezcla de arcilla roja, osfango y reana, arena de cuarzo blanquecina y piedra caliza, purpura o lavanda mezcla de arcilla y carbonato de calcio y silicatos, arcilla roja, arcilla verde que es la mezcla de hierro, magnesio y oxido de cobre. Marrón amarillento mostaza que es la mezcla de areniscas calcáreas sulfurosas combinadas con azufre.

Dentro de la flora y de la fauna encontraremos zorros, chinchillas, huallatas, camélidos, etc. Y en la vegetación abunda lo que es la paja, cactus, flores que crecen al ras del suelo.

En la visita a este lugar se puede ver el bosque de piedras que es laberinto geológico compuesto por picos de roca de gran altura y en estas encontraremos pequeñas criaturas marinas fosilizadas. También el rio rojo que durante el periodo de lluvias aumenta su caudal arrastrando consigo la tierra rojiza y este rio toma la misma coloración haciéndolo llamativo e impresionante. 

Además de la caminata por la montaña Palcoyo, existen otras actividades para disfrutar en la zona, como cabalgatas, ciclismo de montaña y visitas a termas cercanas. El pueblo de Cusipata también es conocido por su cocina tradicional, como el chiriuchu (plato hecho con varias carnes y papas) y la chicha (bebida fermentada de maíz).

En temporada de lluvia que es de diciembre a marzo por lo general se puede ver la montaña con nieve, pero en otras ocasiones no ya que el clima es muy cambiante.


Recomendaciones para Visitar a la Montaña de Colores Palcoyo

Tenemos que tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para poder disfrutar de nuestra visita a este maravilloso lugar.

  • Llevar ropa abrigadora
  • Gorra o sombrero
  • Protector solar
  • Zapatillas para la caminata
  • Poncho de lluvia o casaca impermeable
  • Bastón de trekking
  • Agua o bebidas rehidratantes para el camino
  • Llevar algo adicional para comer como son los frutos secos, barras de chocolate, galletas los cuales le proporcionaran energía suficiente para el camino.
  • Dinero extra (recomendable en soles)

El Ingreso a la Montaña de Colores Palcoyo

Este lugar no necesita ningún boleto turístico como otros atractivos en Cusco. Tampoco se reservan por internet.


Donde compro el Ingreso al Montaña de Colores Palcoyo?

La única forma de adquirir una entrada a la montaña de Palcoyo es comprándola en el pueblo de Checacupe de manera directa.


Cuanto cuesta la entrada al Montaña de Colores Palcoyo?

Existen tres tarifas en este boleto

Esta entrada consta de dos tarifas para extranjeros y peruanos.

  • Extranjeros 20.00 soles peruanos
  • Peruanos 10.00 soles peruanos