«Su nombre se deriva de una palabra en quechua que se traduce como ‘entrada del sol’. Durante las mañanas y especialmente en los solsticios de verano, los rayos solares penetran a través de esta entrada de aproximadamente 2,20 metros de altura y 1 metro de ancho».
Ubicación:
El intipunku se encuentra en el alto de una montaña de Cachiccata del valle sagrado a 3900 m.s.n.m. es una construcción hecha a base de piedras como un centro de adoración a los dioses incas: las montañas, el sol, las estrellas, la luna y la tierra.
Información General:
El nombre de Intipunku proviene de una palabra quechua que significa puerta del sol, durante las mañanas y en especial en el solsticio de verano los rayos que atraviesan esta puerta de 2,20m de alto y 1 m de ancho aprox. En el tiempo de los incas fue utilizado como un observatorio astronómico, espiritual e interdimencional el cual también funciono como un portal del mundo terrenal al cielo. A través de esta puerta se puede obtener una vista espectacular del nevado la Verónica, el pueblo de Ollantaytambo, y el rio Vilcanota.
El clima es variado ya que se atraviesa por el clima tropical del valle sagrado y luego cambia a un clima de serranía. Durante este recorrido se pueden observar chullpas, antigua torre funeraria construida para personas que pertenecían a la clase alta en la cultura inca.
Recomendaciones para Visitar el Inti Punku
Si estás planeando visitar Inti Punku en Ollantaytambo en Perú, aquí te dejo algunas recomendaciones que pueden ayudarte a aprovechar al máximo tu experiencia:
- Planifica con anticipación: asegúrate de tener tu itinerario y reservas organizadas con anticipación, especialmente si estás visitando durante la temporada alta.
- Contrata un guía turístico: un guía turístico puede ayudarte a entender mejor la historia y la importancia cultural de ambos sitios, y pueden señalar detalles y características que tal vez no habrías notado de otra manera.
- Lleva ropa y calzado cómodos: ambos sitios involucran caminar y subir escaleras, por lo que es importante llevar ropa y calzado cómodos y apropiados para la actividad física.
- Tanto Inti Punku como Ollantaytambo son importantes monumentos arqueológicos y es importante tratarlos con respeto y cuidado. No toques ni dañes las estructuras y sigue las indicaciones de los guardias y el personal del lugar.
- Lleva agua y protector solar: especialmente si visitas en la temporada alta, es importante llevar suficiente agua y aplicar protector solar para protegerte del sol y la deshidratación.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de una experiencia enriquecedora y memorable en Inti Punku en Ollantaytambo.
El Ingreso a Inti Punku
Este lugar no necesita ningún boleto turístico como otros atractivos en Cusco. Tampoco se reservan por internet.