Datos Importantes Sobre el Cañón de Calca

Inicio / Peru Viajes / Datos Importantes Sobre el Cañón de Calca

El Cañón del Colca es un impresionante cañón ubicado en la región de Arequipa, en el sur de Perú. Con una profundidad de más de 3.000 metros, es uno de los cañones más profundos del mundo y ofrece vistas espectaculares del paisaje andino.

Ubicación:

El Cañón del Colca es un cañón ubicado en el sur del Perú que pertenece al pueblo de Chivay en la provincia de Caylloma. Se encuentra a 6288 m.s.n.m. El cañón es famoso por su impresionante belleza natural y por ser uno de los mejores lugares del Perú para observar el cóndor andino, una de las aves voladoras más grandes del mundo.


Información General:

Antiguamente este valle fue habitado por pequeños poblados pre-incas hasta los pueblos actuales. Tenemos el registro del hombre en el Colca que remontan al 6000 A.C.

Los incas habitaron este valle en el siglo XV, mejoraron los sistemas de riego, las terrazas agrícolas, caminos y colcas. Después de la llegada de los españoles sometieron a la población a realizar trabajos por encomienda y como prueba de tal hecho aun quedan las iglesias coloniales de estilo barroco.

Dentro de la flora vamos a encontrar distintas especies de árboles y plantas como ichu, qeuña, cactus, torales, la puya de Raimondi y en la fauna el cóndor andino, parihuana, vicuña, taruca, zorro andino, entre otros. La mayoría de estas especies esta en peligro de extinción y situación vulnerable.

Este cañón es un destino popular para excursionistas y senderistas, que pueden explorar el cañón a pie, pasando por pueblos andinos tradicionales, viendo antiguas terrazas incas y disfrutando de vistas panorámicas del cañón y las montañas circundantes. El cañón también alberga una serie de aguas termales, que son populares por sus propiedades terapéuticas que se originaron hace miles de años producto de los volcanes de la cordillera de los Andes.

En Chivay encontraremos los Baños de la Calera, en Yanque los Baños de Chacapi y Callali y en Caylloma los Baños de Coñeymayo. Estas aguas contienen zinc, calcio, hierro y otros más.

Una de las atracciones más populares de la zona es la Cruz del Cóndor, en el cual se pueden observar a una de las aves más grandes del mundo que es el cóndor en este mirador que está ubicado al borde del cañón. El mejor momento para ver los cóndores es por la mañana, cuando están más activos.


Recomendaciones para Visitar Puno, Los Uros, La isla Amantani y Taquile

Tenemos que tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para poder disfrutar de nuestra visita a este maravilloso lugar.

  • Llevar ropa ligera para el día y ropa abrigadora para la noche
  • Traje de baño
  • Bastones de trekking
  • Ropa impermeable
  • Sombrero o gorra
  • Protector solar
  • Agua o bebidas rehidratantes para el camino
  • Llevar algo adicional para comer como son los frutos secos, barras de chocolate, galletas los cuales le proporcionaran energía suficiente para el camino.
  • Dinero en efectivo
  • Documento de identidad o pasaporte

El Ingreso al Cañón de Colca

Este lugar cuenta con un boleto turístico para su ingreso y con este boleto se puede visitar la reserva de Salinas, Aguada blanca y los miradores del cañón. Este ticket tiene la vigencia de un solo día.


Donde compro el Ingreso al Cañón de Colca?

La única manera de adquirir un boleto es comprando en la puerta de ingreso del Cañón de Colca.


Cuanto cuesta la entrada al Cañón de Colca?

Existen tres tarifas en este boleto

  • Turistas extranjeros; adultos es de 70 soles peruanos y menores de 6 a 15 años 20 soles peruanos.
  • Turistas latinoamericanos; adultos es de 40 soles peruanos y menores de 6 a 15 años de 20 soles peruanos.
  • Turistas peruanos; adultos es de 20 soles peruanos, menores de 6 a 15 años 5 soles peruanos, estudiantes de pregrado y adultos mayores es de 5 soles peruanos.