Consejos para viajar a Perú por primera vez | Guía esencial 2025

Inicio / Peru Viajes / Consejos para viajar a Perú por primera vez | Guía esencial 2025

Consejos esenciales para viajar a Perú por primera vez: Viajar a Perú por primera vez es una aventura fascinante que combina historia milenaria, paisajes naturales de ensueño y una cultura vibrante. Este país sudamericano ha capturado la imaginación de millones de viajeros gracias a sus maravillas arqueológicas como Machu Picchu, su gastronomía galardonada y la calidez de su gente. Sin embargo, como todo destino internacional, requiere una buena preparación previa para evitar contratiempos y disfrutar plenamente de la experiencia.

Consejos para viajar a Perú por primera vez, te presentamos los consejos más importantes para que tu primer viaje a Perú sea seguro, organizado y memorable.

1. Requisitos de entrada y documentación

Antes de hacer las maletas, verifica los requisitos de ingreso al país. La mayoría de los ciudadanos de América Latina, Europa y Norteamérica pueden ingresar a Perú sin visa para fines turísticos por un período de hasta 90 días. Aun así, tu pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de ingreso.

Además, aunque no es obligatorio, es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y pérdida de equipaje. La salud y seguridad siempre deben ser una prioridad.

Consejos para viajar a Perú por primera vez

2. ¿Cuál es la mejor época para visitar Perú?

El clima en Perú varía considerablemente según la región:

  • Temporada alta (mayo a septiembre): Ideal para visitar la sierra y la selva, ya que es temporada seca. Lugares como Cusco, Machu Picchu y Arequipa ofrecen días soleados y cielos despejados.
  • Temporada baja (octubre a abril): Época de lluvias en la zona andina, pero muy buena para visitar la costa (como Lima o Paracas) debido al clima más cálido y seco.

Planifica tu itinerario según las regiones que deseas explorar y considera reservar con anticipación en temporada alta.

3. Reserva anticipada para destinos turísticos populares

Atracciones como Machu Picchu, la Montaña de 7 Colores o la ciudadela de Choquequirao tienen alta demanda y cupos limitados. Para evitar inconvenientes, reserva con varias semanas (o incluso meses) de anticipación:

  • Entradas a Machu Picchu.
  • Boletos de tren (PeruRail o IncaRail).
  • Alojamiento en Cusco y Aguas Calientes.
  • Tours guiados y transporte interno.

4. Cómo manejar la altitud en zonas andinas

Una de las principales preocupaciones al visitar Perú por primera vez es el soroche o mal de altura. Ciudades como Cusco, Puno y Huaraz están a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, por lo que es común experimentar síntomas leves como dolor de cabeza, fatiga o náuseas.

Para prevenirlo:

  • Tómate el primer día con calma, evitando esfuerzo físico.
  • Hidrátate bien y consume infusiones de hoja de coca (muy tradicionales y efectivas).
  • Considera medicamentos preventivos si eres propenso a los efectos de la altitud (consulta con tu médico antes del viaje).

5. Transporte interno: ¿cómo moverse dentro del país?

Perú es un país extenso con múltiples regiones. Aquí te dejamos algunas recomendaciones sobre transporte:

  • Vuelos domésticos: LATAM, Sky Airline y JetSmart son aerolíneas confiables para conectar Lima con ciudades como Cusco, Arequipa o Iquitos.
  • Buses turísticos: Empresas como Cruz del Sur, Oltursa y Peru Hop ofrecen servicios seguros, cómodos y con rutas turísticas populares.
  • Transporte urbano: En ciudades grandes, lo más seguro es usar apps de taxi como Uber, Cabify o inDriver, o solicitar taxis a través de tu hotel.

6. Gastronomía peruana: ¡disfruta con precaución!

Perú ha sido reconocido varias veces como el mejor destino culinario del mundo. Platos como el ceviche, lomo saltado, ají de gallina y causas limeñas son parte del menú imperdible. Sin embargo, si es tu primera vez en el país y tienes un estómago sensible, considera lo siguiente:

  • Evita comer en la calle o en lugares de dudosa higiene.
  • Bebe solo agua embotellada o hervida.
  • Introduce los nuevos sabores gradualmente en tu dieta.

7. Seguridad y protección personal

Aunque Perú es un destino turístico seguro en líneas generales, es importante mantener ciertas precauciones:

  • No exhibas objetos de valor (cámaras costosas, joyas, dinero).
  • Usa una riñonera o bolso con cierre seguro.
  • Guarda tu pasaporte, tarjetas y dinero en la caja fuerte del alojamiento.
  • Evita caminar solo por zonas poco transitadas durante la noche.

8. Dinero: qué moneda usar y dónde cambiar

La moneda oficial en Perú es el sol peruano (PEN). Aunque algunos lugares turísticos aceptan dólares, lo ideal es llevar soles para gastos cotidianos. Puedes cambiar dinero en:

  • Casas de cambio autorizadas (verifica la tasa de cambio del día).
  • Bancos.
  • Cajeros automáticos (disponibles en aeropuertos y centros urbanos).

Evita cambiar dinero en la calle, ya que podrías recibir billetes falsos o un tipo de cambio desfavorable.

9. Respeto por la cultura local y normas sociales

El pueblo peruano es cálido, acogedor y orgulloso de sus raíces. Para tener una experiencia más enriquecedora, te recomendamos:

  • Ser respetuoso en sitios arqueológicos y religiosos.
  • Pedir permiso antes de tomar fotos a personas, especialmente en comunidades indígenas.
  • Aprender algunas frases básicas en español si no lo hablas, lo cual será muy bien recibido.

10. Salud y vacunación

Aunque no es obligatorio, se recomienda tener vacunas actualizadas como fiebre amarilla (si visitas la Amazonía), tétanos y hepatitis A/B. Lleva un pequeño botiquín con analgésicos, repelente, protector solar y medicamentos personales.

Conclusión

Perú es un país lleno de contrastes y magia. Desde la ciudad imperial del Cusco y las ruinas incas, hasta los cañones profundos, desiertos costeros y la exuberante selva, cada rincón ofrece una experiencia única. Planificar con anticipación y seguir estos consejos te permitirá disfrutar de un viaje placentero, inmersivo y sin sorpresas desagradables.

Prepárate para descubrir una de las culturas más fascinantes del mundo. ¡Perú te espera con los brazos abiertos!