4 Lugares a Visitar en Aguas Calientes

Inicio / Cusco Viajes / 4 Lugares a Visitar en Aguas Calientes

1.- Mariposario de Machupicchu

El Mariposario de Machu Picchu es una atracción turística ubicada en la ciudad de Aguas Calientes, cerca de la entrada a la ciudadela de Machu Picchu, en Perú. Es un proyecto de la Asociación de Guías de Machu Picchu, que busca fomentar el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en la zona

Además de ser un espacio dedicado a la conservación y exhibición de mariposas nativas de la zona, donde los visitantes pueden aprender sobre la biología, ecología y comportamiento de estas hermosas criaturas.

El mariposario consta de un área cerrada y controlada, diseñada para simular el hábitat natural de las mariposas. Aquí, los visitantes pueden observar una variedad de mariposas y polillas en diferentes etapas de su ciclo de vida, desde huevos hasta orugas, crisálidas y mariposas adultas. También hay guías que brindan información sobre el comportamiento de las mariposas, sus hábitos alimenticios y su importancia en el ecosistema.

El Mariposario de Machu Picchu tiene como objetivo educar a los visitantes sobre la importancia de la conservación de las mariposas y su hábitat natural. Además, también promueve la investigación científica sobre las mariposas y su papel en la biodiversidad de la zona.

En resumen, el Mariposario de Machu Picchu es un lugar fascinante donde los visitantes pueden aprender sobre la biología y ecología de las mariposas, y disfrutar de la belleza de estas criaturas en su hábitat natural.


2.- Orquideario de Machu Picchu

El Orquideario de Machu Picchu es un espacio dedicado al cultivo, exhibición y conservación de diferentes especies de orquídeas nativas de la zona de Machu Picchu, ubicado en el pueblo de Aguas Calientes, cerca de la famosa ciudadela inca. Se encuentra a unos 10-15 minutos a pie desde la estación de tren de Aguas Calientes.

El objetivo del Orquideario es fomentar el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en la zona, a través de la educación y concienciación sobre la importancia de las orquídeas en el ecosistema y la cultura local.

En el Orquideario, los visitantes pueden observar diferentes especies de orquídeas, desde las más comunes hasta las más raras y exóticas, y aprender sobre su biología, ciclo de vida y el papel que juegan en el ecosistema. Además, el Orquideario también lleva a cabo proyectos de investigación y conservación de orquídeas, en colaboración con diferentes organizaciones y universidades.

Otra de las funciones del Orquideario de Machu Picchu es la promoción de la cultura local y la importancia de preservarla. Las orquídeas son importantes en la cultura andina, tanto por su uso como planta medicinal como por su significado en la cosmología andina, y en el Orquideario se pueden aprender sobre estas tradiciones y cómo se han mantenido vivas a lo largo del tiempo.

En resumen, el Orquideario de Machu Picchu es un espacio que combina la educación, la conservación y la promoción de la cultura local, a través del cultivo y exhibición de orquídeas nativas de la zona de Machu Picchu. Es una visita interesante y educativa para quienes viajan a la zona, ya que permite conocer la biodiversidad y cultura local, así como contribuir a su conservación.


3.- Baños Termales de Aguas Calientes

Los baños termales de Machu Picchu son una atracción turística popular que se encuentra en el pueblo de Aguas Calientes, al pie de la montaña de Machu Picchu en Perú. Estos baños están formados por una serie de piscinas de aguas termales naturales, que se originan en una fuente caliente subterránea y se enriquecen con minerales.

Las piscinas varían en tamaño y temperatura, oscilando entre los 38°C y los 46°C, y se encuentran rodeadas por un entorno natural exuberante y verde. Además, los baños termales están rodeados por paredes de roca y vegetación, lo que les da un aspecto rústico y acogedor.

Los visitantes pueden disfrutar de la experiencia de sumergirse en estas aguas termales relajantes y rejuvenecedoras, y pueden elegir entre varias piscinas de diferentes tamaños y temperaturas. Además, hay vestuarios y duchas disponibles para los visitantes.

En general, los baños termales de Machu Picchu son una experiencia única y relajante que los turistas pueden disfrutar después de explorar la antigua ciudad inca y caminar por la montaña. Además, se cree que estas aguas termales tienen propiedades terapéuticas y curativas para diversas afecciones, lo que las convierte en un destino popular entre aquellos que buscan alivio para sus dolencias.


4.- Museo de Sitio Manuel Chavez Ballon

El Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón es un museo ubicado en la ciudad de Machu Picchu, en Perú. Este museo se encuentra dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu y fue inaugurado en el año 2000.

El objetivo principal del museo es mostrar la historia y la cultura de la ciudadela de Machu Picchu y de la región que la rodea. La exposición permanente del museo se divide en tres secciones: la historia natural, la arqueología y la etnografía.

En la sección de historia natural, se pueden encontrar muestras de la flora y fauna de la región, así como explicaciones sobre la geología y el clima. En la sección de arqueología, se muestran los hallazgos arqueológicos de la ciudadela de Machu Picchu y de las zonas aledañas, y se explica la historia y la cultura de los antiguos habitantes de la región. En la sección de etnografía, se presenta la cultura y la vida de los habitantes actuales de la zona.

Además de la exposición permanente, el museo también cuenta con salas para exposiciones temporales, talleres y conferencias. Es un lugar importante para la investigación y la difusión de la cultura y la historia de Machu Picchu y su entorno.